martes, 12 de febrero de 2019

Actualización del blog

Hola familias.

Escribo este post para informar sobre algo que me han preguntado hoy: la actualización del blog.

Como habréis visto, el blog lleva sin actualizarse mucho y el motivo es totalmente voluntario. He decidido dejar de actualizar los contenidos del blog porque he concluido que el trabajo y el tiempo que le dedico no compensa.

En los tres cursos anteriores prácticamente he actualizado este blog cada semana, pero según las estadísticas de visitas y uso del blog, el número de familias que hacen uso del mismo no llega ni al 15% del total de mi alumnado. Es más, se me han solicitado tutorías o preguntado a través de los tutores y agendas sobre de cuestiones que están explicadas en este blog.

Siento de verdad si esto afecta a las pocas familias que hacían uso del mismo y por este motivo lo mantendré abierto por el resto del curso de forma que se puedan consultar las secciones de recursos y materiales.


Sin más, recibid un cordial saludo.

Ms. Ana

domingo, 18 de noviembre de 2018

FECHAS CONTROLES

Hi again!

Aquí os dejo las fechas de los próximos controles por curso:


1º A y B

Unidades 1 y 2.

- Comprensión oral, comprensión escrita y producción escrita: martes 27 de noviembre.

- Expresión oral: clases siguientes.





Unidades 1 y 2.

- Comprensión oral, comprensión escrita y producción escrita:

Grupo A: lunes 26 de noviembre
Grupo B: viernes 30 de noviembre.

- Expresión oral: clases siguientes.

Siempre intento colocar los controles en los dos grupos o el mismo día en caso de ser posible o lo más cercanos posibles. Esta vez no ha sido posible debido a la excursión del martes 27.



Unidad 2.

- Comprensión oral, comprensión escrita y producción escrita:

Miércoles 21 de noviembre.

- Expresión oral: clases consecutivas.


Bye!

Repaso de la unidad 2 en 1º

Hello!!

Ya hemos terminado la unidad 2 y estamos repasando. Aquí os dejo un par de vídeo de repaso. Como ya sabéis a veces grabamos en un grupo y otras en otro, pero hacemos lo mismo en los dos.

Aprovecho para avisaros por aquí también de la fecha del control del trimestre:

Control de la parte de comprensión oral, escrita y expresión escrita: MARTES 27 DE NOVIEMBRE.
Las siguientes clases se hará la evaluación de la producción oral como ya expliqué en la reunión general de padres y madres de comienzo de curso. 

Ahora, para ver los vídeos pincha en el enlace. Recuerda que necesitas la contraseña.

Feliz domingo.





domingo, 28 de octubre de 2018

Vídeos de prácticas orales de la unidad 1 en 1º A y 1º B

Hi!!

Aquí van un par de vídeos de pequeñas prácticas orales en los cursos de 1º A y B. Aún son muy básicas y hacemos poquitas porque los alumnos y alumnas aún se están adaptando a la forma de trabajar y muchos aún son muy tímidos para hablar en público. Es incluso complicado cuando quieren salir a grabar que se les oiga la voz de lo bajto que hablan. Pero dadles tiempo que en unos meses tendrán mucha más soltura.

Como siempre, necesitaréis la contraseña para ver los vídeos y por favor no compartirlo con personas ajenas a los cursos.

Si alguien no tiene la contraseña que se dio en la reunión inicial, puede solicitarle al padre/madre delegado/a de su curso.

Bye!!


Vídeos de prácticas orales en 2º A y 2º B (Unidad 1)

Hello!!

Parece mentira pero ya hemos acabado la unidad 1. Es increíble lo rápido que pasa el curso. No voy a mentiros, esta unidad ha sido dura porque siempre tanto a los alumnos/as como a los profes, nos cuesta entrar en el ritmo de trabajo, pero creo que ya lo hemos conseguido todos. ;)

Os dejo aquí algunos vídeos de prácticas orales que han hecho durante la unidad 1. 

Ya sabéis que necesitáis la contraseña para verlo y que no deben ser compartidos con personas ajenas a las clases.

Si a alguien le faltase la contraseña (la di en la reunión inicial), puede pedirla al padre/madre delegado/a de su curso.

Una última cosa, aunque los vídeos de 2º A son diferentes a los de 2º B, las dos clases realizan el mismo tipo de prácticas, pero para no repetir tanto en los vídeos, grabo unas prácticas en una clase y las otras en la otra clase.

Bye!!


Modelo de control oral en 3º y consejos para preparar los controles.

Hi, everyone!

Esta semana hemos tenido el primer control de inglés de 3º, tanto escrito como oral. Como ya sabéis estaba planificado para la semana anterior, pero debido a que estaba con laringitis y totalmente muda pues se tuvieron que posponer hasta esta semana pasada.
Antes de nada decir que estoy gratamente sorprendida con cómo las dos clases están cantando las canciones de inglés y cómo se han desenvuelto en el primer control oral, ya que siempre el primero suele ser un poco duro para ellos. ¡Muy buen trabajo, familias!

Me ha parecido buen idea grabar un vídeo de uno de los controles orales para que veáis cómo los hacemos más o menos (evidentemente hay pequeñas variaciones según la unidad) para que lo tengáis en cuenta a la hora de estudiar.

Como ya os conté en la reunión inicial, os recomiendo estudiar del cuaderno. El libro que usamos en clase es un buen libro comparado con otros con los que he trabajado, pero no deja de tener sus defectos, entre los que está que es muy poco intuitivo y algo lioso para sacar en claro qué hay que estudiar. Además, como ya he explicado muchas veces, yo no doy todas y cada unas de las cosas de las unidades porque considero que hay demasiada "paja" innecesaria y que los alumnos/as se benefician más de practicar y practicar el vocabulario y estructuras gramaticales principales que de ver un montón de cosas sin poder practicarlas e interiorizarlas. Por eso, el cuaderno es importante, porque ahí ellos tienen de forma muy estructurada y clara lo que deben tener adquirido de la unidad.

Aunque en el vídeo que os muestro yo hago las preguntas y la alumna contesta siempre, conforme avance el curso se incrementará un poco la dificultad de forma que yo puedo pedir al alumno/a que me haga preguntas y yo ofrecerles las respuestas o incluso evaluarlos por parejas para que se pregunten y contesten entre ellos de forma que se asemeje a un diálogo real, que de eso se trata al final.

Espero que todo esto os sea muy útil y ya sabéis que cualquier duda al respecto estoy a vuestra disposición.

Para ver el vídeo os recuerdo que necesitáis la contraseña que os di en la reunión. Si alguien no la tiene, por favor que la solicite al padre/madre delegado/a de su curso.

Y sé que no hace falta recordarlo, pero por si acaso, estos vídeos están en privado y protegidos por la contraseña para preservar la intimidad de los alumnos/as, así que por favor, no compartáis ni la contraseña ni los vídeos con personas ajenas a las dos clases. :)


Have a nice Sunday!




domingo, 7 de octubre de 2018

Material para Infantil de 4 y 5 años

Hi!

A continuación os dejo un enlace desde el que podéis descargar todas las tarjetas que se ven durante los cursos de 4 y 5 años de Infantil. 

Lo idea es que las imprimáis o las descarguéis en algún dispositivo (móvil, tablet o incluso ordenador) y que los niños/as puedan jugar con ellas. Mi recomendación es imprimirlas en tamaño cuartilla o mitad de cuartilla, es decir, que quepan o dos o cuatro tarjetas por folio, para que sean manejables para los niños/as.


También os dejo para descargar los audios de las canciones y el vocabulario (correspondiente a las tarjetas). 


(CANCIONES Y VOCABULARIO DE LAS UNIDADES)


Finalmente, dejo un enlace fijo a este post en la parte de la derecha del blog, en la sección "Canciones y materiales de clase" para que siempre lo tengáis a mano.

Nuevas contraseñas de acceso a secciones restringidas del blog

Hello again!!

Como ya ocurrió el curso pasado, algunas de las publicaciones del blog de este curso estarán protegidas por contraseña para preservar la intimidad y seguridad de los alumnos/as.

Este año las contraseñas son diferentes a las del curso pasado, así que serán facilitadas en las reuniones de padres y madres, en el caso de Educación Primaria. Para Educación Infantil, dichas contraseñas serán facilitadas a las tutoras para que las pasen a las madres y padres delegados de clase.

IMPORTANTE: Como sabéis a veces grabo a los alumnos/as en clase realizando actividades para luego colgar los vídeos aquí (protegidos con la contraseña correspondiente a su curso) de forma que podáis ver cosas que hacemos durante las clases (y porque a los alumnos/as les hace muchísima ilusión). La autorización para esta finalidad la rellenasteis al cumplimentar la matrícula de los alumnos. 

POR FAVOR, SI ALGÚN PADRE O MADRE NO QUIERE EXPRESAMENTE QUE SU HIJO/A SEA GRABADO (REITERO QUE LAS IMÁGENES NO APARECERÁN EN LA WEB DEL COLEGIO, SOLO AQUÍ Y PROTEGIDAS CON CONTRASEÑA), QUE SE LO HAGA SABER A LA TUTORA PARA QUE ME INFORME.


Happy Sunday!!

Código de acceso a la plataforma digital de Oxford (libros para primaria)

Hello everyone!

Parece que Oxford por fin ha arreglado la plataforma digital de Rooftops, que ha estado desde principio de curso funcionando de forma intermitente por problemas técnicos.

Os recuerdo cómo acceder a dicha plataforma:

1. Registrar al alumno/a si no estuviera ya registrado/a en la plataforma de Oxford Plus (pincha en el nombre para ir a la página). Para ello debes introducir el nombre y apellido del alumno/a, una dirección de email (de algún adulto), fecha de nacimiento del alumno/a y clicar un par de opciones más.

2. Una vez hecho el registro, iniciar la sesión (log in). Entonces nos preguntará si tenemos un código de activación. El código de activación es:

OUP0ERV2IYOW8 

(Copiar este código y pegarlo en la página donde se solicita).


3. Una vez introducido el código, nos aparecerá una pantalla con diferentes tipos de libro donde nos dice que elijamos el curso. Si os fijáis todos son de primero de primaria. Lo que tenéis que seleccionar es el segundo libro, el de Rooftops. Pincháis en el libro.

4. Al pinchar en el libro de Rooftops entramos en la sección del método, pero solo nos aparecerán los contenidos de repaso previo a primero de primaria. Para acceder el resto de contenidos (niveles de 1º a 6º) pinchar en el rectángulo verde que pone ROOFTOPS y debajo CLICK TO START.

5. Ahí ya tenemos acceso a todos los niveles. No hay más que elegir el nivel que nos interese y empezar.


Espero que hagáis uso de este recurso, pues es una forma fantástica de repasar contenidos tanto de otros cursos como de las unidades que estamos viendo actualmente.


Bye!!

jueves, 6 de septiembre de 2018

Ready, steady...go! New school year begins!

Hello everyone!

El lunes empezamos las clases y quiero daros la bienvenida al curso con mucha alegría por estar otro curso con vosotros y vosotras.

Os pongo el vídeo de los Minions que aunque ya lo puse el curso pasado sé que os encanta y yo creo que no hay otro mejor para recordar las normas. 

Enjoy!




1. No chicles en clase.

2. Mantén tu mesa y espacio de trabajo limpios.

3. Tira tu basura a la papelera.

4. Pide ayuda cuando la necesites.

5. Mantén tus funciones corporales controladas.

6. No hagas ruiditos, pueden ser molestos para otros.

7. No móviles en la escuela (aunque ponga que deben estar en silencio ;) )

8. Sé puntual en clase cada día.

9. Todo el mundo ayuda durante los trabajos en grupo.

10. Respeta el espacio personal de los demás y mantén tus manos para ti.

11. ¡Está preparado para aprender y pasarlo bien!


jueves, 21 de junio de 2018

Fotos de la fiesta del agua en 1º y 2º curso

Hello everybody!!

Como ya os habrán contado los peques, para la excursión del agua me llevé la cámara para hacerles unas fotos e inmortalizar un día tan divertido.

Las he colgado en un álbum online para que podáis verlas y descargar aquellas que os gusten. Siguiendo con la costumbre, para poder acceder al enlace del álbum tendréis que introducir la contraseña en función de vuestro curso. Las fotos son las mismas para ambos cursos, pues los alumnos y alumnas estuvieron mezclados.

Antes de entrar, os ruego que por favor tengáis en cuenta que:

- Yo me tomo muchas molestias para evitar que ninguna foto de mis alumnos/as salga en las redes sin una autorización expresa, así que por favor, no compartáis o subáis estas fotos a vuestras redes sociales a menos que solo salga vuestro/a hijo/a. Haced un uso responsable y considerado de las imágenes respetando el derecho a la intimidad de los demás.


Espero que os gusten y que las disfrutéis. Las he hecho y editado con mucha ilusión como regalo para mis niños y niñas.










jueves, 14 de junio de 2018

Hall of fame: Trimestre 3 en 3º A (unidades 5 y 6)

Hello everybody!

Ya estamos a punto de acabar el curso y volvemos con nuestra nueva entrega del Hall of fame de las portadas del cuaderno de Inglés. Hoy hemos visto en clase todas las fotos de los ganadores durante el curso y hemos podido darnos cuenta de la increíble evolución para mejor que han tenido las portadas. ¡Bien!

Aquí van los ganadores del 3º trimestre en 3º A. Recuerda que para acceder al post tienes que introducir la contraseña.


sábado, 26 de mayo de 2018

Vídeos de repaso de las unidades 5 y 6 en 1º A y B

Hello!

Os dejo unos vídeos de repaso de las unidades 5 y 6 que hicimos en los dos primeros. Para no repetir demasiado he grabado los de la unidad 5 en un primero y el de la 6 en el otro. Pero las dos clases han hecho lo mismo.

Espero que os gusten.

Pincha en el enlace para ver los vídeos e introduce la contraseña.

domingo, 20 de mayo de 2018

Actividades online de repaso para 3º.

Hello!!

Como ya sabéis ya mismo es el control de la unidad 6 de 3º. ¡El último del curso! Para repasar he preparado algunas actividades para hacer desde casa ya sea desde el móvil o desde un ordenador usando una aplicación que he descubierto recientemente: Socrative.




Para hacer las actividades tenéis dos opciones:

Entrar a través de la web en esta dirección:

https://b.socrative.com/login/student/


Una vez dentro, hay que poner el nombre del aula o habituación que es : MSANAAGUILAR




Luego el nombre del alumno o alumna. 

Así de sencillo.

También se puede hacer a través del móvil usando la aplicación de Socrative Student




Tan sencillo como:

1. Abrir la tienda de apps.
2. Buscar: Socrative
3. Elegir la versión de estudiantes: Socrative Student.
4. Instalar la app.
5. Abrir la app.
6. Escribir en el nombre de la habitación: MSANAAGUILAR



Comenzar la actividad.

Es mucho más sencilla de usar que Kahoot, por eso he decidido cambiar a esta.

Espero que os sirva y que la uséis.

IMPORTANTE: no puedo dejar la actividad indefinidamente activa ya que eso requiere una suscripción de pago. Como he descubierto esta app a final de curso no me compensa ya comprar la versión de pago, así que de momento las actividades estarán disponibles durante una semana.

Si tenéis alguna duda, podéis escribirme a través de los comentarios.

Bye!

domingo, 13 de mayo de 2018

Vídeos de la Unidad 6 en 2º A y B

Hello people!

Esta semana hemos hecho algunos vídeos en las clases de 2º A y B para ir asentando los conceptos de la unidad 6. En esta próxima semana iremos ampliando los vídeos con más prácticas orales y con repaso de la unidad 5 también, que ya mismo anunciaré el control del tercer trimestre. Espero que os gusten y que os lo paséis tan bien como nosotros haciéndolos.

Recuerda que necesitarás la contraseña de 2º para acceder a los vídeos. 


jueves, 12 de abril de 2018

Vídeos de actividad oral en 2º

Hello!

En las clases de ayer y de hoy de 2º hemos grabado unos vídeos para practicar cómo pedir en inglés unas entradas. Aunque solo hemos grabado estos vídeos, han participado muchísimo y si hubiéramos tenido más tiempo lo habrían hecho todos porque estaban muy entusiasmados.

Recuerda que necesitas la contraseña.

Hall of fame 2nd Term

Hello everyone!


Aquí estamos otra vez con el Hall of Fame de 3º durante el 2º Trimestre.

Disculpad por no haber puesto antes las fotos pero estoy haciendo un curso para maestros y me quita mucho tiempo.

Bueno, vamos a lo que vamos. Recuerda que para ver el post tendrás que introducir la contraseña.

Congratulation to the winners!

Aprovecho para recordaros que el próximo examen de 3º, el correspondiente a la unidad 4 será el próximo día 25 de abril tal como se ha avisado en clase.



domingo, 4 de marzo de 2018

3º EPO: Repaso de la unidad 4

Hello everybody!

Aquí os dejo el enlace para los vídeos de repaso que hemos hecho esta semana para la unidad 4. Os recuerdo que estos vídeos son muy útiles para repasar tanto para el control escrito como para la parte oral (esta última especialmente).

2º EPO: Repaso de las unidades 3 y 4 y lenguaje de clase

Hi there!

Esta semana hemos estado repasando las unidades 3 y 4 para el control de la semana que viene y hemos hecho unos vídeos. Para verlos pincha en el enlace y pon la contraseña.


miércoles, 28 de febrero de 2018

AVISO: Próximos controles en 1º, 2º y 3º

Hello everyone!

Aunque ya pasé las fechas de los controles en los distintos cursos os dejo aquí la información así como un pequeño recordatorio de lo que entra por si alguien anda aún despistado/a.

CONTROL DE 1º

La primera parte que comprende la comprensión oral, la comprensión escrita y la expresión escrita será en los siguientes días:

1º A martes 6 de marzo.

1º B viernes 9 de marzo.

Me habría gustado hacerlos con menos días de diferencia, pero debido a los horarios en los que tengo clase en los dos grupos, he considerado que es mejor hacerlo así que ponerles un control después del recreo que ya están muy cansados/as.

La segunda parte (expresión oral) se hará en las clases siguientes. Aproximadamente nos ocupan dos clases más en cada grupo, aunque depende un poco del tiempo que necesite cada alumno/a o de si alguien falta.


Contenidos: Unidades 3 y 4.

Unidad 3: 

Vocabulario de los medios de transporte (página 28 del libro) y acciones (página 34).

Estructuras gramaticales:

- I can see a...(car)

- Imperativo positivo y negativo, por ejemplo: Run! / Don't run!

Unidad 4:

Vocabulario de los miembros de la familia (página 38 del libro) y acciones (página 44).

Estructuras gramaticales:

- This is my...(grandma)

- He / She can...(dance)


Os recuerdo que tenéis las tarjetas del vocabulario y las palabras con un listado de juegos para hacer con ellas en esta publicación:



Y también os recuerdo que las canciones de las unidades les ayudan mucho a recordar las estructuras y el vocabulario.


CONTROL DE 2º

La primera parte que comprende la comprensión oral, la comprensión escrita y la expresión escrita será en los siguientes días:

2º A martes 6 de marzo.

2º B martes 6 de marzo.


La segunda parte (expresión oral) se hará en las clases siguientes. Aproximadamente nos ocupan dos clases más en cada grupo, aunque depende un poco del tiempo que necesite cada alumno/a o de si alguien falta.


Contenidos: Unidades 3 y 4.

Unidad 3: 

Vocabulario de la página 28 del libro, animales (página 34) y preposiciones (on, in, under, next to, in front of, behind).

Os recomiendo mirar los vídeos de repaso de la unidad 3 en: https://learningandco.blogspot.com.es/search/label/2%C2%BA%20curso

Estructuras gramaticales:

- Can you see a...(tree)? Yes, I can. // No, I can't.

- I can see a...(tree).

- The (owl) is (next to) the (tree).


Unidad 4:

Vocabulario características físicas (página 38 del libro) y prendas (página 44).

Estructuras gramaticales:

- He's / She's got (dark hair).

- He's / She's wearing (yellow boots).


Os recuerdo que tenéis las tarjetas del vocabulario y las palabras con un listado de juegos para hacer con ellas en esta publicación:


Y también os recuerdo que las canciones de las unidades les ayudan mucho a recordar las estructuras y el vocabulario.


CONTROL DE 3º

La primera parte que comprende la comprensión oral, la comprensión escrita y la expresión escrita será en los siguientes días:

3º A jueves 8 de marzo.

3º B jueves 8 de marzo.


La segunda parte (expresión oral) se hará en las clases siguientes. Aproximadamente nos ocupan dos clases más en cada grupo, aunque depende un poco del tiempo que necesite cada alumno/a o de si alguien falta.


Contenidos: Unidad 4


Tal como ya expliqué en esta publicación El cuaderno en 3º de Primaria: IMPORTANTE los contenidos que entran en el control son todos los que se han hecho en el cuaderno. Por eso aconsejo estudiar desde el cuaderno y las fichas de ejercicios de clase.

Me han preguntado esta semana si no pongo actividades de refuerzo extra para estudiar para el control. Si no lo he hecho hasta ahora es por las polémicas que hay siempre con el tema de "deberes sí /deberes no", pero por si alguien está interesado/a, dejo aquí  las mismas fichas que hemos hecho y corregido en clase por si alguien quiere que su hijo/a las vuelva a hacer en casa para practicar para el control. Es totalmente voluntario y como ellos ya las llevan corregidas por mí, solo tenéis que compararlas para corregirlas. No hay que llevarlas a clase para que las corrija.

Podéis descargar las fichas aquí: 3EPO - UNIDAD 4 REFUERZO


Que paséis un buen Día de Andalucía. :)

Ms. Ana

domingo, 18 de febrero de 2018

Actividad de práctica de conversación en 2º A (Speaking activity)

Hi!

Esta semana hemos hecho una actividad muy divertida en 2º A (2º B la tiene pendiente de hacer aún) que se llama "Stand up, mingle and speak", para practicar las presentación y saludos. Espero que os guste tanto como a ellos desmadrarse haciéndola :D

Recuerda que hace falta la contraseña para ver el vídeo.

Repaso de la unidad 4 en 1º

Hello!

Esta semana hemos repasado la unidad 4 en 1º A y 1º B. Aunque los vídeos sean diferentes para cada clase, se han hecho las actividades en las dos, pero para no repetir tanto los vídeos, he grabado un tipo de actividad en cada clase.



Recuerda que necesitas la contraseña para ver la publicación.

domingo, 11 de febrero de 2018

Hocky Pocky en Infantil de 3 años B

Good day lovely people!

La semana pasada dejé pendiente poner el vídeo del Hocky Pocky en Infantil de 3 años B (clase de la seño Elena) porque el vídeo no salió muy bien y teníamos que repetirlo. Pues aquí está por fin. ¡Espero que disfrutéis viéndolos tanto como ellos bailando!

Recordad que para ver el vídeo es necesario introducir la contraseña que os di en la reunión inicial de curso. Por favor, tened cuidado de que todas las letras sean en minúscula. Suele ocurrir que si lo hacéis desde el móvil, los editores de escritura de los móviles suelen cambiar la primera letra por una mayúscula y puede daros error. Os recuerdo también que lo que va delante del número es una letra, no otro número. :)

domingo, 4 de febrero de 2018

Repaso de la unidad 3 en 3º de Primaria con Snakes and Ladders.

Hi!

La última semana repasamos para el control de la unidad 3 de varias maneras, entre ellas jugando a Snakes and Ladders para practicar la parte oral. 

Os dejo un par de vídeos.

P.D.: Podéis activar la opción de subtítulos en Youtube para ver la transcripción de los diálogos. Para hacerlo hay que pulsar en el icono rectangular que está al lado del icono en forma de rueda dentada en la esquina inferior derecha de la pantalla de los vídeos.


Repaso de la unidad 3 en 1º A y B

Hi everyone!

Esta última semana hemos estado repasando la unidad 3 y hemos hecho algunos vídeos en 1º A y B. ¡Espero que os gusten!

Como siempre, os recuerdo que hay que introducir la contraseña para acceder a los vídeos.


Hocky Pocky en Infantil de 3 años A

Hi there!

Esta semana hemos bailado el Hocky Pocky en las clases de 3 años. De momento os pongo solo el vídeo que hemos hecho en la clase de 3 años A porque la del B vamos a repetirlo, ¡que la grabación tiene demasiado movimiento de cámara!

Recuerda que para ver el vídeo necesitarás la contraseña que se facilitó en la reunión de principio de curso.

domingo, 28 de enero de 2018

Repaso de la unidad 3 en 2º A y B

Hello!

Esta semana en 2º hemos hecho algunos vídeos de repaso de la unidad 3. ¡Espero que os gusten!

(Recuerda que necesitarás la contraseña de 2º para ver los vídeos).


sábado, 20 de enero de 2018

El cuaderno en 3º de Primaria: IMPORTANTE

Hola a todos y todas.

Como ya sabéis, para los alumnos y alumnas de 3º de Primaria este es su primer curso trabajando en el cuaderno en el área de Inglés y de forma diaria en casi todas las áreas. 

Como explico en la sección de Frequently Asked Questions, uno de los mayores retos a los que se enfrentan en este curso es a esta "nueva" forma de trabajar. 

El primer trimestre del curso se enfoca, en este sentido,  en adquirir los hábitos de trabajo en el cuaderno y ya, en el segundo, se espera de los alumnos y alumnas que sean capaces de hacerlo con cierta autonomía y calidad en su trabajo.

Sin embargo, vengo observando que algunos alumnos y alumnas no están alcanzando esa autonomía y calidad en sus cuadernos por distintas razones. Así que he decidido hacer este post para que en casa sepáis qué debe contener el cuaderno de Inglés en cada unidad y en qué forma debe presentarse y así podáis también ayudar a vuestros hijos e hijas.


Divido la información en dos partes: la primera se referirá a los CONTENIDOS, es decir, lo que debe tener cada unidad. La segunda, FORMA, es decir, cómo debe ser la presentación del cuaderno.


Finalmente os dejo unas fotos de un cuaderno que considero que cumple todos estos criterios.

Estos criterios que os presento aquí son los que yo tengo en cuenta a la hora de evaluar los cuadernos de clase, evaluación que por supuesto cuenta también para la nota final de la asignatura.


1) CONTENIDOS

Cada unidad debe contener:


1.1. Portada de la unidad


1.2. Fecha de la sesión que hemos realizado en clase

1.3. Secciones de vocabulario (Denominadas: Vocabulary). 

Generalmente son 3 secciones:

a) La primera son el lote de palabras que en el libro están en la primera página de la unidad (Lección 1). 

b) La siguiente sección debe contener el vocabulario de la Lección 3 (en el primer trimestre esta sección la elimino porque los alumnos/as aún trabajan muy despacio en el cuaderno, así que la vemos solo oralmente). 

c) La tercera sección debe contener las palabras de la Lección 5 (historia de la unidad). 

Eventualmente podría haber alguna sección extra, pero no es lo habitual.

1.4. Secciones de gramática (Denominadas: Grammar).

Hay 4 secciones: 2 nuevas, una de repaso de unidades / cursos anteriores que sirven para introducir las nuevas y otra que es un refuerzo de las funciones comunicativas básicas. 

a) Sección de gramática de repaso en la Lección 1.

b) Sección de gramática nueva en la Lección 2.

c) Sección de gramática de refuerzo de las funciones comunicativas básicas en la Lección 4.

d) Sección de gramática nueva en la Lección 6.


2) FORMA

Antes de hablaros del formato del cuaderno quiero comentar algo. Generalmente dejo plena libertad de elección sobre el cuaderno. Si cuaderno pequeño o grande, o si de cuadritos o rayas. El cuaderno lo usamos poquito y entiendo que muchas veces sobran cuadernos de otros años que se pueden aprovechar, por lo que me parece absurdo hacer a nadie comprar un cuaderno nuevo si tiene uno que sirve. 

Sin embargo, hay alumnos y alumnas que tienen serios problemas con los cuadernos de cuadritos y les cuesta la vida mantener el orden, la limpieza y el respeto por los márgenes. En estos casos recomiendo encarecidamente que si observáis que vuestros hijos/as no tienen el cuaderno presentable, que le cambiéis a un cuaderno de dos rayas porque mejorarán mucho. Yo no puedo obligar a nadie a hacer dicho cambio, pero es algo que recomiendo porque es innecesario "martirizar" a los niños/as borrando y repitiendo cosas por algo tan simple. Ya tendrán tiempo de dominar el cuaderno de cuadritos.

Los criterios de valoración del cuaderno en cuanto a la forma comprenden:

2.1. Portada

La portada de una nueva unidad debe ir en una nueva hoja totalmente limpia. Es decir, que no tenga nada escrito por la otra cara. A este respecto, hago mucho hincapié en clase en no dejar nunca hojas en blanco en el cuaderno tanto para evitar el derroche del cuaderno, como para disminuir el impacto medioambiental y porque crea desorden en el cuaderno. El único momento en el que dejamos una carilla en blanco, en caso de ser necesario, es para empezar una nueva unidad.

La portada debe contener:

a) El número de la unidad
b) El título de la unidad
c) Un dibujo relacionado con la unidad coloreado que aproveche de forma homogénea el espacio de la hoja. Es decir, que no sea un dibujo diminuto en una esquinita de la hoja dejando todo el resto en blanco.
d) Que se hayan respetado los márgenes superior, inferior y laterales. En este aspecto doy flexibilidad en los márgenes inferior y lateral derecho pues los dibujos pueden extenderse hasta estos.

Evidentemente no todos los alumnos/as tienen las mismas destrezas dibujando y soy consciente de ello. Pero no se evalúa la calidad de los dibujos, sino que haya habido un empeño e interés por hacerlo bien y que se cumplan los criterios de limpieza señalados.

Por detrás de la portada realizamos la primera sección de vocabulario.

1.2. Vocabulario

Cada sección de vocabulario irá con la fecha de la sesión escrita en inglés (yo la pongo en la pizarra con ayuda de ellos y la copian). Y debajo ponemos: Vocabulary.

Escribimos las palabras en inglés (yo lo hago en la pizarra) y dibujamos (no lo escribimos en español) su significado (yo también en la pizarra).

1.3. Gramática

Cada sección de gramática irá, igualmente, con la fecha de la sesión en la que se ha hecho. Generalmente el día que vemos vocabulario no se ve gramática y viceversa. Aunque puede haber algún caso excepcional.

Debajo de la fecha ponemos: Grammar.

A continuación se hace y explica la estructura gramatical en forma de comic con muñecos de palos. Una vez copiado esto en el cuaderno pasamos a practicarlo con actividades orales y escritas.

1.4. Letra, márgenes y alineado

La letra debe ser comprensible y clara. Los márgenes deben respetarse y los renglones deben ser rectos, es decir, que las palabras no parezcan caerse de los renglones o echar a volar.

1.5. Ortografía

Todo lo que los alumnos y alumnas escriben en el cuaderno lo copian de lo que yo escribo en la pizarra y además voy recalcando que tengan cuidado con ciertos aspectos ortográficos como las letras dobles, las palabras compuestas, etc. Por ello, también tengo muy en cuenta la ortografía. Es decir, que hayan copiado bien. Aunque por supuesto a mí se me puede escapar corregirles alguna falta cuando les reviso.

Todo esto así explicado parece muy complicado y estricto pero, en realidad, es muy sencillo y beneficioso para los niños/as, ya que seguir siempre la misma estructura de trabajo, les ayuda a automatizar este tipo de trabajo y poder centrarse más en la comprensión de los contenidos que en entender qué están haciendo en ese momento en el cuaderno y por qué. 

Por supuesto todo esto se ha explicado y se sigue explicando en clase de forma periódica para que lo recuerden.

En el área de Inglés en 3º los alumnos y alumnas escriben muy poquito en el cuaderno, ya que el 99% de las actividades las hacemos en fichas para poder dedicar más tiempo a la práctica y menos a copiar. Sobre todo teniendo en cuenta el poco tiempo de clase que tenemos.

Sin embargo, es necesario que vayan adquiriendo y desarrollando la destreza de la escritura en inglés así como la de organizar y mantener un cuaderno limpio y bien organizado para su futuro académico tanto en el aprendizaje de idiomas como de otras áreas.

A continuación os pongo un ejemplo de un cuaderno que considero que cumple con todos estos criterios. Corresponde a la unidad 2. Como veréis lo que planteo arriba no es nada que la gran mayoría no pueda cumplir con facilidad porque es muy poco lo que escriben en el cuaderno.

PORTADA


VOCABULARY AND GRAMMAR (dos sesiones)


GRAMMAR AND VOCABULARY (II) (dos sesiones) 


GRAMMAR (III & IV) (2 sesiones)



Como se puede ver lo que hacemos de cada unidad en el cuaderno vienen a ser unas 4 carillas de cuaderno, siendo además una de ellas la portada. Teniendo en cuenta que las unidades duran aproximadamente un mes, esto es poquísimo. Además, todo este trabajo se hace en clase y se deja tiempo de sobra para copiar.

Finalmente decir que mi consejo constante a los alumnos y alumnas es que para los controles estudien de sus cuadernos y de las fichas de actividades que hacemos en clase, NUNCA DEL LIBRO (salvo que sea para comprobar algo que piensen que tienen mal escrito en el cuaderno). El motivo es porque la estructura del libro es poco intuitiva para los niños/as en lo que a la gramática se refiere y más que ayudarles les confunde. Además, las preguntas que hago en los controles orales son siempre sacadas de las secciones de gramática de la unidad que estemos viendo.

Si han atendido en clase mientras se ha explicado y practicado la sección de gramática con los cómics que hago, al mirar su cuaderno es más que probable que recuerden bien de qué iba esa estructura gramatical.

Espero que esto os sirva de ayuda, sobre todo para los que me habéis consultado sobre este tema. :)

¡Os deseo un buen fin de semana!



P.d.: Dejaré un enlace permanente a este post en la barra de la derecha del blog (Canciones y Materiales de clase) para facilitaros la consulta siempre que lo necesitéis. 





Vídeo unidad 3 en 5 años A

Hello!

En esta unidad en Infantil estamos aprendiendo los nombres de algunos medios de transporte y la canción les encanta y la hacen muy bien. Esta semana hemos grabado en 5 años A.

Recuerda que para ver el vídeo necesitarás la contraseña.




Unit 3 song in 2nd A

Hello!!

Esta semana hemos grabado la canción de la unidad 3 en la clase de 2º A. Es nuestra canción favorita, aunque parecen estar un poco tímidos cantando 😅 

Recuerda que para acceder al vídeo necesitas la contraseña.


lunes, 8 de enero de 2018

We are back!!

Hello everyboday and happy New Year!

Espero que hayáis pasado unas Navidades muy buenas y que hayáis recargado las pilas para darlo todo en el segundo trimestre. 

Para empezar el trimestre con mucha energía positiva, os dejo un enlace al Hall of Fame (Salón de la Fama) de los alumnos de 3º con las portadas de los cuadernos más votadas entre todos los alumnos de cada grupos. 

Recuerda que para poder ver el post necesitarás la contraseña del grupo de 3º que facilité en la reunión de padres y madres.

Pincha en este enlace para ir a la publicación: HALL OF FAME

miércoles, 13 de diciembre de 2017

Imagine

Hello!!

Con motivo del próximo Día de la Paz y la No Violencia, estamos aprendiendo en el colegio la canción de John Lennon, Imagine. Como a los niños les está gustando tanto y han insistido en que la cuelgue en el blog, aquí va para que la puedan disfrutar en casa también.

Dejo tres versiones: la canción original con la letra en inglés, la maravillosa versión que se ha hecho en Unicef y la canción con la letra en inglés y español.



.



.



domingo, 3 de diciembre de 2017

Repaso de la unidad 2 en 3º

Hi!

Este vídeo es de la semana pasada cuando hicimos el repaso antes del control y no podía pasar sin ponerlo porque los alumnos lo hicieron super bien. 

Daniel e Inés explican cómo realizar una pregunta a partir de una respuesta dada para saber el color de la prenda de alguien, primero en singular y después en plural. Very good job!

Pincha en el enlace para ir a los vídeos:



domingo, 26 de noviembre de 2017

Kahoot: 3º UNIT 2 Review

Hi! 

Ya están accesibles 2 Kahoots para 3º de Primaria. Es un repaso de la Unidad 2: The Fancy Dress Shop.

Para jugar entrar en la app y buscar pinchando en la lupa: Híspalis o ms_aguilarat. 




Kahoot: Juegos de repaso

Good day, everybody!

Hace poquito he descubierto una nueva app que sirve tanto para hacer juegos de repaso. Se llama Kahoot y está genial.



Para usarla jugar tan solo tenéis que descargar la app e instalarla en el móvil o tablet:






Al instalar la app:


1. Os pedirá permiso para enviar notificaciones. Esto no es necesario activarlo.



2. Os preguntará si tenéis un PIN para jugar. Tocar en cualquier otra parte de la pantalla para saltarse este paso. 

La opción del PIN es para jugar jugador contra jugador (cuenta la velocidad) o también muchos jugadores. Principalmente es usado para jugar en aquellas clases donde hay dispositivos móviles o tablets con Internet, que no es el caso de nuestro colegio.



3. Pinchar en el icono de la lupa y escribir: ms_aguilarat o Híspalis para acceder a los juegos que voy creando.



4. Una vez seleccionado un juego tan solo hay que pulsar PLAY.



5. Hay dos formas de jugar:



1) The curious K!rew: que es para jugar solo.

En esta forma no hay que registrarse, aunque es útil para guardar registro de los puntos. Solo hay que meter un nombre donde pone "Nickname" y se empieza a jugar.


2) Challenge frinds!: esto es para invitar a otros jugadores en modo competición. Para usar esta opción hay que registrarse (es gratis) con un correo electrónico para poder enviar la petición a otros jugadores.



De momento solo he creado un par de ellos para 3º, pero poco a poco iré haciendo más.


Enjoy!




domingo, 19 de noviembre de 2017

¿Sirve de algo hablar a mi hijo/a en inglés si no soy nativo/a?

Hola familias.

Ayer leí un artículo muy interesante sobre si sirve o no que alguno de los progenitores hable en casa con los hijos en inglés si no se es nativo. Sé que hay algunas familias en el colegio que han apostado por este modelo y me parece muy interesante.