domingo, 28 de octubre de 2018

Vídeos de prácticas orales de la unidad 1 en 1º A y 1º B

Hi!!

Aquí van un par de vídeos de pequeñas prácticas orales en los cursos de 1º A y B. Aún son muy básicas y hacemos poquitas porque los alumnos y alumnas aún se están adaptando a la forma de trabajar y muchos aún son muy tímidos para hablar en público. Es incluso complicado cuando quieren salir a grabar que se les oiga la voz de lo bajto que hablan. Pero dadles tiempo que en unos meses tendrán mucha más soltura.

Como siempre, necesitaréis la contraseña para ver los vídeos y por favor no compartirlo con personas ajenas a los cursos.

Si alguien no tiene la contraseña que se dio en la reunión inicial, puede solicitarle al padre/madre delegado/a de su curso.

Bye!!


Vídeos de prácticas orales en 2º A y 2º B (Unidad 1)

Hello!!

Parece mentira pero ya hemos acabado la unidad 1. Es increíble lo rápido que pasa el curso. No voy a mentiros, esta unidad ha sido dura porque siempre tanto a los alumnos/as como a los profes, nos cuesta entrar en el ritmo de trabajo, pero creo que ya lo hemos conseguido todos. ;)

Os dejo aquí algunos vídeos de prácticas orales que han hecho durante la unidad 1. 

Ya sabéis que necesitáis la contraseña para verlo y que no deben ser compartidos con personas ajenas a las clases.

Si a alguien le faltase la contraseña (la di en la reunión inicial), puede pedirla al padre/madre delegado/a de su curso.

Una última cosa, aunque los vídeos de 2º A son diferentes a los de 2º B, las dos clases realizan el mismo tipo de prácticas, pero para no repetir tanto en los vídeos, grabo unas prácticas en una clase y las otras en la otra clase.

Bye!!


Modelo de control oral en 3º y consejos para preparar los controles.

Hi, everyone!

Esta semana hemos tenido el primer control de inglés de 3º, tanto escrito como oral. Como ya sabéis estaba planificado para la semana anterior, pero debido a que estaba con laringitis y totalmente muda pues se tuvieron que posponer hasta esta semana pasada.
Antes de nada decir que estoy gratamente sorprendida con cómo las dos clases están cantando las canciones de inglés y cómo se han desenvuelto en el primer control oral, ya que siempre el primero suele ser un poco duro para ellos. ¡Muy buen trabajo, familias!

Me ha parecido buen idea grabar un vídeo de uno de los controles orales para que veáis cómo los hacemos más o menos (evidentemente hay pequeñas variaciones según la unidad) para que lo tengáis en cuenta a la hora de estudiar.

Como ya os conté en la reunión inicial, os recomiendo estudiar del cuaderno. El libro que usamos en clase es un buen libro comparado con otros con los que he trabajado, pero no deja de tener sus defectos, entre los que está que es muy poco intuitivo y algo lioso para sacar en claro qué hay que estudiar. Además, como ya he explicado muchas veces, yo no doy todas y cada unas de las cosas de las unidades porque considero que hay demasiada "paja" innecesaria y que los alumnos/as se benefician más de practicar y practicar el vocabulario y estructuras gramaticales principales que de ver un montón de cosas sin poder practicarlas e interiorizarlas. Por eso, el cuaderno es importante, porque ahí ellos tienen de forma muy estructurada y clara lo que deben tener adquirido de la unidad.

Aunque en el vídeo que os muestro yo hago las preguntas y la alumna contesta siempre, conforme avance el curso se incrementará un poco la dificultad de forma que yo puedo pedir al alumno/a que me haga preguntas y yo ofrecerles las respuestas o incluso evaluarlos por parejas para que se pregunten y contesten entre ellos de forma que se asemeje a un diálogo real, que de eso se trata al final.

Espero que todo esto os sea muy útil y ya sabéis que cualquier duda al respecto estoy a vuestra disposición.

Para ver el vídeo os recuerdo que necesitáis la contraseña que os di en la reunión. Si alguien no la tiene, por favor que la solicite al padre/madre delegado/a de su curso.

Y sé que no hace falta recordarlo, pero por si acaso, estos vídeos están en privado y protegidos por la contraseña para preservar la intimidad de los alumnos/as, así que por favor, no compartáis ni la contraseña ni los vídeos con personas ajenas a las dos clases. :)


Have a nice Sunday!




domingo, 7 de octubre de 2018

Material para Infantil de 4 y 5 años

Hi!

A continuación os dejo un enlace desde el que podéis descargar todas las tarjetas que se ven durante los cursos de 4 y 5 años de Infantil. 

Lo idea es que las imprimáis o las descarguéis en algún dispositivo (móvil, tablet o incluso ordenador) y que los niños/as puedan jugar con ellas. Mi recomendación es imprimirlas en tamaño cuartilla o mitad de cuartilla, es decir, que quepan o dos o cuatro tarjetas por folio, para que sean manejables para los niños/as.


También os dejo para descargar los audios de las canciones y el vocabulario (correspondiente a las tarjetas). 


(CANCIONES Y VOCABULARIO DE LAS UNIDADES)


Finalmente, dejo un enlace fijo a este post en la parte de la derecha del blog, en la sección "Canciones y materiales de clase" para que siempre lo tengáis a mano.

Nuevas contraseñas de acceso a secciones restringidas del blog

Hello again!!

Como ya ocurrió el curso pasado, algunas de las publicaciones del blog de este curso estarán protegidas por contraseña para preservar la intimidad y seguridad de los alumnos/as.

Este año las contraseñas son diferentes a las del curso pasado, así que serán facilitadas en las reuniones de padres y madres, en el caso de Educación Primaria. Para Educación Infantil, dichas contraseñas serán facilitadas a las tutoras para que las pasen a las madres y padres delegados de clase.

IMPORTANTE: Como sabéis a veces grabo a los alumnos/as en clase realizando actividades para luego colgar los vídeos aquí (protegidos con la contraseña correspondiente a su curso) de forma que podáis ver cosas que hacemos durante las clases (y porque a los alumnos/as les hace muchísima ilusión). La autorización para esta finalidad la rellenasteis al cumplimentar la matrícula de los alumnos. 

POR FAVOR, SI ALGÚN PADRE O MADRE NO QUIERE EXPRESAMENTE QUE SU HIJO/A SEA GRABADO (REITERO QUE LAS IMÁGENES NO APARECERÁN EN LA WEB DEL COLEGIO, SOLO AQUÍ Y PROTEGIDAS CON CONTRASEÑA), QUE SE LO HAGA SABER A LA TUTORA PARA QUE ME INFORME.


Happy Sunday!!

Código de acceso a la plataforma digital de Oxford (libros para primaria)

Hello everyone!

Parece que Oxford por fin ha arreglado la plataforma digital de Rooftops, que ha estado desde principio de curso funcionando de forma intermitente por problemas técnicos.

Os recuerdo cómo acceder a dicha plataforma:

1. Registrar al alumno/a si no estuviera ya registrado/a en la plataforma de Oxford Plus (pincha en el nombre para ir a la página). Para ello debes introducir el nombre y apellido del alumno/a, una dirección de email (de algún adulto), fecha de nacimiento del alumno/a y clicar un par de opciones más.

2. Una vez hecho el registro, iniciar la sesión (log in). Entonces nos preguntará si tenemos un código de activación. El código de activación es:

OUP0ERV2IYOW8 

(Copiar este código y pegarlo en la página donde se solicita).


3. Una vez introducido el código, nos aparecerá una pantalla con diferentes tipos de libro donde nos dice que elijamos el curso. Si os fijáis todos son de primero de primaria. Lo que tenéis que seleccionar es el segundo libro, el de Rooftops. Pincháis en el libro.

4. Al pinchar en el libro de Rooftops entramos en la sección del método, pero solo nos aparecerán los contenidos de repaso previo a primero de primaria. Para acceder el resto de contenidos (niveles de 1º a 6º) pinchar en el rectángulo verde que pone ROOFTOPS y debajo CLICK TO START.

5. Ahí ya tenemos acceso a todos los niveles. No hay más que elegir el nivel que nos interese y empezar.


Espero que hagáis uso de este recurso, pues es una forma fantástica de repasar contenidos tanto de otros cursos como de las unidades que estamos viendo actualmente.


Bye!!